Quisimos darle a nuestra participación en el Rally Mongol cierto contenido cultural, recogiendo, de cierto modo, el espíritu de viajeros como el embajador González de Clavijo, que atravesaron y describieron lejanos países, sus costumbres y sus gentes a principios del siglo XV para establecer una alianza entre el Reino de Castilla y León y el Imperio de Tamorlán, soberano de los Mongoles en Samarcanda.

Aprovechando esta vertiente cultural, y tomando de hilo conductor la Embajada a Tamorlán de González de Clavijo, era nuestra intención rodar un documental para aproximarnos a la circunstancia histórica, cultural, social y política de las tierras atravesadas, y que desde tiempos del inicio de la Ruta de la Seda, han sido uno de los ejes centrales del desarrollo de la civilización, el comercio y la Geopolítica de toda Eurasia.
Lamentablemente la falta de tiempo nos lo impidió, pero no aparcamos la posibilidad de hacerlo en el futuro.
Lamentablemente la falta de tiempo nos lo impidió, pero no aparcamos la posibilidad de hacerlo en el futuro.